Confucio: El Maestro de la Humanidad
Confucio, si bien no fue un Mensajero de Dios, fue uno de los más grandes Maestros de la Humanidad, llevando un mensaje cónsono con la rel;igión, revelando el propósito del ritual, la importancia del refinamiento del carácter, y el vivir en paz y armonía con las fuerzas naturales del Cosmos.
Confucio es el nombre latinizado de K'ung Fu-tzu (Gran Maestro K'ung). Su nombre original era K'ung Ch'iu; también es conocido como K'ung Chung-ni. El relato tradicional más detallado de la vida de Confucio se encuentra en los Registros del historiador (Shih chi) de Ssu-ma Ch'ien, que vivió desde el año 145 AEC al 86 AEC. Muchos eruditos modernos han descartado esta biografía como una leyenda. Sin embargo, de este manuscrito, así como de los escritos de Confucio mismo, como Las Analectas, se puede reconstruir un esbozo satisfactorio de la vida e influencia del filósofo.
Según los registros del historiador, Confucio era un descendiente de una rama de la casa real de Shang, la dinastía (una familia de gobernantes) que gobernó China antes de la Chou, y una dinastía que gobernó China alrededor de 1122 AEC a 221 AEC. Su familia, los K'ung, se mudaron al pequeño estado de Lu, ubicado en la moderna provincia de Shantung en el noreste de China. Se creía que el padre de Confucio se divorció de su primera esposa a una edad avanzada, porque ella le había dado solo hijas y un hijo desfigurado. Luego se casó con una niña de quince años del clan Yen, que dio a luz a Confucio. Ssu-ma Ch'ien se refiere a la relación como una "unión salvaje", que muy posiblemente indica que Confucio era un hijo ilegítimo, o un hijo nacido fuera del matrimonio.
En Las Analectas, el libro de enseñanzas de Confucio, leemos que durante su juventud Confucio fue pobre y se vio obligado a adquirir muchas habilidades diferentes y a auto-educarse. Está claro que aunque la fortuna de su familia había disminuido, él no era un plebeyo. Confucio incuestionablemente pertenecía a la clase aristocrática (gobernante) conocida como "shih". En la época de Confucio, la mayoría de los "shih" se desempeñaban como funcionarios judiciales, eruditos y maestros. La primera ocupación de Confucio parece haber sido como guardián del granero Lu. Más tarde trabajó como supervisor de los campos. Ambos eran posiciones bajas pero consistentes con su estado de "shih".
No se sabe exactamente cuándo comenzó su carrera docente, pero no parece haber sido mucho antes de la edad de treinta años. En 518 AEC. se dice que conoció al famoso maestro Lao Tzu (Siglo VI AEC), quien según los informes criticó abiertamente a Confucio por su falta de humildad y arrogancia. Confucio eventualmente regresó a Lu alrededor de 515 AEC. Durante varios años después de su regreso, no parece haber aceptado una posición gubernamental. En cambio, parece que pasó la mayor parte de su tiempo estudiando y enseñando, reuniendo a un gran número de estudiantes a su alrededor. Aunque uno solo puede adivinar el trabajo de curso exacto de la escuela, indudablemente incluyó instrucción en rituales, música, historia y poesía.
Alrededor de 498 AEC, Confucio decidió abandonar su hogar en Lu y emprender un largo viaje por el este de China. Fue acompañado por varios de sus discípulos (seguidores). Vagaron por los estados orientales de Wei, Sung y Ch'en y en varias ocasiones se vieron amenazados. Confucio fue casi asesinado en Sung. En otra ocasión, fue confundido con el aventurero Yang Hu y fue arrestado y retenido hasta que se conociera su verdadera identidad.
Confucio fue recibido con gran respeto por los gobernantes de los estados que visitó, e incluso parece haber recibido pagos ocasionales. Pasó gran parte de su tiempo desarrollando sus ideas sobre el arte del gobierno, además de continuar su enseñanza. Adquirió muchos seguidores, y la consolidación de la escuela confuciana probablemente ocurrió durante estos años. No todos sus discípulos lo siguieron en sus viajes. Varios de ellos en realidad regresaron a Lu y asumieron posiciones con el clan Chi. Pudo haber sido por su influencia que en 484 AEC. Confucio fue invitado de regreso a Lu.
Confucio fue muy bien recibido en Lu, pero no hay indicios de que se le haya dado una posición responsable. Poco se sabe acerca de sus últimos años, aunque este hubiera sido un momento lógico para trabajar en los muchos textos y documentos que supuestamente reunió en su viaje. Gran parte de su tiempo estuvo dedicado a la enseñanza, y parece haberse mantenido más o menos alejado de los asuntos políticos. Este fue un período infeliz para Confucio. Su único hijo murió en esta época; su discípulo favorito, Yen Hui, murió el mismo año de su regreso a Lu; y en 480 AEC. otro discípulo, Tzu-lu, fue asesinado en batalla. Confucio sintió todas estas pérdidas profundamente, y su tristeza y frustración deben haberse intensificado al darse cuenta de que sus ideas políticas no habían encontrado apoyo entre los gobernantes de su propio estado. Confucio murió en 479 AEC. Sus discípulos condujeron su funeral y observaron un período de luto para él.
Aunque no podemos estar seguros de que Confucio escribió alguna de las obras que le acreditan, todavía es posible saber algo sobre la naturaleza general de su filosofía. Poco después de su muerte, sus discípulos compilaron una obra conocida como Lun Yü, comúnmente traducida como Las Analectas. Este trabajo consiste en conversaciones entre Confucio, sus alumnos y un gobernante.
El énfasis principal del Lun yü está en la filosofía política. Confucio enseñó que la tarea principal del gobernante era lograr el bienestar (bienestar) y la felicidad de las personas de su estado. Para lograr este objetivo, el gobernante primero tuvo que establecer un ejemplo moral (buen carácter) por su propia conducta. Este ejemplo a su vez influiría en el comportamiento de las personas.
Confucio es el primer pensador chino en introducir conceptos que se volvieron fundamentales, no solo para la filosofía confuciana, sino también para la filosofía china en general. Los más importantes son "Ren" en (benevolencia), "Yi" (decencia o ser apropiado) y "Li" (ritual o ceremonia). Confucio creía que el Chün-tzu, o "Ser Superior", debe establecer el ejemplo moral para que otros en la sociedad lo sigan. En el Lun Yü, el "Ren" o "Jen", que se ha traducido como humanidad o benevolencia (ser amable) es una cualidad que un Ser Superior debería desarrollar e intentar alentar en los demás. Li se considera las reglas y el ritual que se observan en las ceremonias religiosas y no religiosas y, tal como se aplica al chün-tzu, reglas de comportamiento compuestas. Yi representa lo que es correcto y apropiado en una situación dada. El Ser Superior, al observar el ritual y debido a su buena naturaleza, siempre sabe lo que es correcto.
Confucio era básicamente un humanista y uno de los mejores maestros de la historia de China. Su influencia en sus discípulos inmediatos fue profunda. Sus estudiantes continuaron explicando sus teorías hasta que, en la primera dinastía Han (206 AEC -8 EC), las teorías se convirtieron en la base de la ideología estatal, el cuerpo de ideas que refleja las necesidades sociales de una cultura.