Teología: La Ciencia de Dios - Una Teología Sistemática Universal
Durante generaciones, la Teología ha sido considerada la reina de las ciencias y la Teología Sistemática la joya de la corona. La Teología en sí es la ciencia de Dios y sus obras y la Teología Sistemática es la sistematización de los hallazgos de esa ciencia. Algunos niegan que la Teología sea una ciencia, dudando si podemos llegar a alguna conclusión en este campo que pueda considerarse como cierta y final.
La Teología es el estudio crítico de la naturaleza de lo Divino. Se enseña como una disciplina académica, generalmente en universidades, seminarios y escuelas de divinidad. La Teología se traduce al español de la palabra griega “Theologia” (θεολογία) que deriva de “Τheos” (Θεός), que significa “Dios”, y “Logia” (λογία), que significa “enunciados, dichos u oráculos” (una palabra relacionada con “Logos” [λόγος] , que significa “palabra, discurso, explicación o razonamiento”) que había pasado al latín como “Theologia” y al francés como “Théologie”. El equivalente en español “Teología” (Theologie, Teologye) había evolucionado en 1362. El sentido que la palabra tiene en español depende en gran parte del sentido que los equivalentes latinos y griegos habían adquirido en el uso cristiano patrístico y medieval, aunque el término en español ahora se extendió más allá de los contextos cristianos.
La enciclopedia Británica define la Teología como una disciplina de orientación filosófica de especulación religiosa y apologética tradicionalmente restringida, por sus orígenes y formato, al Cristianismo pero que también puede abarcar, debido a sus temas, otras religiones, incluyendo especialmente el Islam y el Judaísmo. Los temas de la Teología incluyen a Dios, la humanidad, el mundo, la salvación y la escatología (el estudio de los últimos tiempos). No obstante, la Teología se ha utilizado para abarcar una amplia gama de religiones y movimientos espirituales, como veremos en este texto.
Este libro es una presentación universal de la Teología Sistemática. La Teología Sistemática, tradicionalmente, es una disciplina de la Teología que formula un recuento ordenado, racional y coherente de las doctrinas de la fe cristiana. Las subdisciplinas son Dogma, Ética, Apologética y Filosofía de la Religión.
La Teología Sistemática se basa en los textos sagrados fundamentales de la humanidad, al tiempo que investiga el desarrollo de la doctrina religiosa a lo largo de la historia, en particular a través de la filosofía, la ciencia y la ética. Inherente a un sistema de pensamiento teológico es que se desarrolla un método, que se puede aplicar de manera amplia y particularmente. Al usar textos bíblicos, intenta comparar y relacionar todas las Escrituras y crear una declaración sistematizada sobre lo que dice la Biblia entera sobre asuntos particulares. Hay diez áreas (o categorías) básicas de Teología Sistemática; sin embargo, la lista exacta puede variar levemente.
La Teología Sistemática presentada en este libro se basa en el sistema cristiano pero es aplicado universalmente, con énfasis en las religiones mayoritarias del mundo, para presentar un estudio sistemático de la Teología para su uso en Seminarios no-denominaciones y por ministros y estudiantes interreligión de habla hispana. La misma usará los textos sagrados de toda la humanidad. La misma abarcará:
- Prolegómeno - Literalmente significa “cosas que se hablan de antemano” - se ocupa de las cuestiones fundamentales de la Teología como la metodología teológica, las fuentes y las razones para el estudio de la Teología;
- Teología - El estudio de Dios;
- Avatarología - El estudio de los Mensajeros de Dios;
- Bibliología – El estudio de los Textos Sagrados y su Revelación;
- Hermenéutica y Exégesis - El método y la interpretación de los Textos Sagrados ;
- Eclesiología - El estudio de una Iglesia Universal;
- Antropología Teológica: el estudio de la naturaleza de la Humanidad y el desarrollo de la Religión;
- Hamartiología/Vidyología - El estudio del Pecado y la Ignorancia;
- Pneumatología - El estudio de los Seres Espirituales;
- Virtuología - El estudio de las Virtudes y los Principios del Amor y el Progreso;
- Soteriología - El estudio de la Salvación.
- Extracto del libro Teología: La Ciencia del Estudio de Dios - Una Teología Sistemática Universal – Compendio para Estudiantes de Teología.